Preparación para

examenes mÉdicos

ExÉmenes de CardiologÍA

P

MAPA

(Monitoreo Ambulatorio de la Presión arterial)

P

HOLTER

(Monitoreo Electrocardiográfico continuo)

P

PRUEBA DE ESFUERZO

(Ergometría)

P

ECOCARDIOGRAMA TRANSTORACICO

P

ELECTROCARDIOGRAMA DE RITMO

P

ECOCARDIOGRAMA CON PRUEBA DE ESFUERZO

P

ECOCARDIOGRAMA BAJO STRESS FARMACOLOGICO

MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión arterial)

El Mapa o también llamado Monitoreo Ambulatorio de la Presión arterial es un método técnico no invasivo que pretende obtener una medición de la presión arterial durante un periodo de tiempo determinado, generalmente 24 horas, de forma ambulatoria (fuera de la consulta u hospital), de tal forma que los datos de tensión arterial recogidos puedan ser posteriormente analizados por su médico.

Indicaciones

  • Traer 2 pilas AA2 alcalinas.
  • Llegar 20 minutos antes del examen.
  • El paciente debe quedarse en Ibagué durante las 24 horas de la toma del examen.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • Traer ropa cómoda y holgada.
  • No aplicarse ALCOHOL, gel antibacterial, cremas, talcos, aceites, colonias, el dí­a del examen ni durante este.
  • Comer normal, evitar el consumo el dí­a anterior y durante el examen las bebidas que contengan cafeína, energizantes o bebidas alcohólicas.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • Debe bañarse antes de ser colocado el equipo ya que durante el examen no se puede duchar, hasta ser retirado.
  • Mientras porte el dispositivo, no deberá acercarse a áreas de alto voltaje o donde se generen altas vibraciones, no pasar por detectores de metales y tampoco se podrán realizar exámenes como: Rayos X, resonancia magnética, gammagrafía, tomografí­as.
  • Al dia siguiente para el retiro del dispositivo deberá estar con 30 minutos de anticipación.
  • Para la buena interpretación de este estudio es examen es importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.

HOLTER (Monitoreo Electrocardiográfico continuo)

El Holter también llamado monitoreo electrocardiográfico continuo, se utiliza para determinar cómo responde el corazón a la actividad normal. El monitor también se puede utilizar: Después de un ataque cardí­aco. Para diagnosticar problemas con el ritmo cardíaco que pueden estar causando síntomas tales como palpitaciones o síncope (pérdida de conciencia/desmayos)

Indicaciones

  • El paciente debe quedarse en Ibagué durante las 24 horas de la toma del examen.
  • Llegar 20 minutos antes del examen
  • No aplicarse ALCOHOL, gel antibacterial, cremas, talcos, aceites, colonias, el dí­a del examen ni durante este.
  • Comer normal, evitar el consumo el dí­a anterior y durante el examen las bebidas que contengan cafeína, energizantes o bebidas alcohólicas.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • Debe bañarse antes de ser colocado el equipo ya que durante el examen no se puede duchar, hasta ser retirado.
  • Mientras porte el dispositivo, no deberá acercarse a áreas de alto voltaje o donde se generen altas vibraciones, no pasar por detectores de metales y tampoco se podrán realizar exámenes como: Rayos X, resonancia magnética, gammagrafía, tomografí­as.
  • Al dia siguiente para el retiro del dispositivo deberá estar con 30 minutos de anticipación.
  • Para la buena interpretación de este estudio es examen es importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.

PRUEBA DE ESFUERZO

La prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, consiste en un examen de la resistencia física a través de diversos ejercicios que sirven para valorar el pronóstico de una enfermedad cardiaca en estudio o ya diagnosticada.

Esta técnica se emplea para detectar la angina de pecho o una afección coronaria en pacientes que sufren dolor torácico y, de esta manera, valorar la respuesta del corazón al esfuerzo a través de un electrocardiograma y la determinación de otros parámetros.

Indicaciones

  • El paciente deberá utilizar un calzado adecuado(preferiblemente zapatillas deportivas) y ropa cómoda para facilitar la consecución del ejercicio.
  • Llegar 20 minutos antes del examen.
  • En hombres es aconsejable rasurar la zona del tórax para que el registro del electrocardiograma sea de mayor calidad.
  • Tener ayuno de 4 horas mínimas previas.
  • Es importante no fumar, ni ingerir bebidas que contengan cafeína o alcohol en un plazo mí­nimo de tres horas antes de realizarse la prueba, del mismo modo no es aconsejable realizar un gran esfuerzo físico durante las doce horas previas a la prueba.
  • No aplicarse cremas, talcos, aceites, colonias, el dí­a de la prueba.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • No porte joyas.
  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clínica u orden médica.
  • Venir con disponibilidad de tiempo.

NOTA: Si el paciente tuvo COVID durante los últimos 3 meses debe reprogramar el procedimiento.

ECOCARDIOGRAMA TRANSTORACICO

Indicaciones

  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.
  • Para este tipo de examen se permite acompañamiento

ELECTROCARDIOGRAMA DE RITMO

Indicaciones

  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clínica u orden médica.
  • No porte joyas.

ECOCARDIOGRAMA CON PRUEBA DE ESFUERZO

La prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, consiste en un examen de la resistencia física a través de diversos ejercicios que sirven para valorar el pronóstico de una enfermedad cardiaca en estudio o ya diagnosticada.

Esta técnica se emplea para detectar la angina de pecho o una afección coronaria en pacientes que sufren dolor torácico y, de esta manera, valorar la respuesta del corazén al esfuerzo a través de un electrocardiograma y la determinación de otros parámetros.

Indicaciones

  • El paciente deberá utilizar un calzado adecuado(preferiblemente zapatillas deportivas) y ropa cómoda para facilitar la consecución del ejercicio.
  • Llegar 20 minutos antes del examen.
  • En hombres es aconsejable rasurar la zona del tórax para que el registro del electrocardiograma sea de mayor calidad.
  • Tener ayuno de 4 horas mínimas previas.
  • Es importante no fumar, ni ingerir bebidas que contengan cafeí­na o alcohol en un plazo mínimo de tres horas antes de realizarse la prueba, del mismo modo no es aconsejable realizar un gran esfuerzo físico durante las doce horas previas a la prueba.
  • No aplicarse cremas, talcos, aceites, colonias, el día de la prueba.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • No porte joyas.
  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.
  • Venir con disponibilidad de tiempo.

ECOCARDIOGRAMA BAJO STRESS FARMACOLOGICO

Procedimiento diagnóstico que visualiza el corazón en imágenes obtenidas con un ecógrafo, primero en reposo y luego en estado de trabajo cardiaco. El estrés o trabajo cardiaco se induce con un medicamento que acelera el corazón simulando un estado de ejercicio (ecocardiograma estrés con dobutamina). Esta modalidad evalúa pacientes con sospecha de enfermedad coronaria o aquellos que ya la han sufrido (angina o infarto). La intención del examen es demostrar o descartar una enfermedad coronaria crí­tica que produce isquemia miocárdica. Su evaluación es más exacta y precisa que una prueba de esfuerzo convencional.

Indicaciones

  • En los hombres es aconsejable rasurar la zona del tórax para que el registro del electrocardiograma sea de mayor calidad.
  • Llegar 20 minutos antes del examen.
  • Tener ayuno de 4 horas mí­nimas previas.
  • Es importante no fumar, ni ingerir bebidas que contengan cafeí­na o alcoholen un plazo mínimo de tres horas antes de realizarse la prueba, del mismo modo no es aconsejable realizar un gran esfuerzo físico durante las doce horas previas a la prueba.
  • No aplicarse cremas, talcos, aceites, colonias, el día de la prueba.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • No porte joyas.
  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.
  • Venir con disponibilidad de tiempo.

Venir con disponibilidad de tiempo.

MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión arterial)

El Mapa o también llamado Monitoreo Ambulatorio de la Presión arterial es un método técnico no invasivo que pretende obtener una medición de la presión arterial durante un periodo de tiempo determinado, generalmente 24 horas, de forma ambulatoria (fuera de la consulta u hospital), de tal forma que los datos de tensión arterial recogidos puedan ser posteriormente analizados por su médico.

Indicaciones

  • Traer 2 pilas AA2 alcalinas.
  • Llegar 20 minutos antes del examen.
  • El paciente debe quedarse en Ibagué durante las 24 horas de la toma del examen.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • Traer ropa cómoda y holgada.
  • No aplicarse ALCOHOL, gel antibacterial, cremas, talcos, aceites, colonias, el dí­a del examen ni durante este.
  • Comer normal, evitar el consumo el dí­a anterior y durante el examen las bebidas que contengan cafeína, energizantes o bebidas alcohólicas.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • Debe bañarse antes de ser colocado el equipo ya que durante el examen no se puede duchar, hasta ser retirado.
  • Mientras porte el dispositivo, no deberá acercarse a áreas de alto voltaje o donde se generen altas vibraciones, no pasar por detectores de metales y tampoco se podrán realizar exámenes como: Rayos X, resonancia magnética, gammagrafía, tomografí­as.
  • Al dia siguiente para el retiro del dispositivo deberá estar con 30 minutos de anticipación.
  • Para la buena interpretación de este estudio es examen es importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.
HOLTER (Monitoreo Electrocardiográfico continuo)

El Holter también llamado monitoreo electrocardiográfico continuo, se utiliza para determinar cómo responde el corazón a la actividad normal. El monitor también se puede utilizar: Después de un ataque cardí­aco. Para diagnosticar problemas con el ritmo cardíaco que pueden estar causando síntomas tales como palpitaciones o síncope (pérdida de conciencia/desmayos)

Indicaciones

  • El paciente debe quedarse en Ibagué durante las 24 horas de la toma del examen.
  • Llegar 20 minutos antes del examen
  • No aplicarse ALCOHOL, gel antibacterial, cremas, talcos, aceites, colonias, el dí­a del examen ni durante este.
  • Comer normal, evitar el consumo el dí­a anterior y durante el examen las bebidas que contengan cafeína, energizantes o bebidas alcohólicas.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • Debe bañarse antes de ser colocado el equipo ya que durante el examen no se puede duchar, hasta ser retirado.
  • Mientras porte el dispositivo, no deberá acercarse a áreas de alto voltaje o donde se generen altas vibraciones, no pasar por detectores de metales y tampoco se podrán realizar exámenes como: Rayos X, resonancia magnética, gammagrafía, tomografí­as.
  • Al dia siguiente para el retiro del dispositivo deberá estar con 30 minutos de anticipación.
  • Para la buena interpretación de este estudio es examen es importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.
Prueba de Esfuerzo

La prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, consiste en un examen de la resistencia física a través de diversos ejercicios que sirven para valorar el pronóstico de una enfermedad cardiaca en estudio o ya diagnosticada.

Esta técnica se emplea para detectar la angina de pecho o una afección coronaria en pacientes que sufren dolor torácico y, de esta manera, valorar la respuesta del corazón al esfuerzo a través de un electrocardiograma y la determinación de otros parámetros.

Indicaciones

  • El paciente deberá utilizar un calzado adecuado(preferiblemente zapatillas deportivas) y ropa cómoda para facilitar la consecución del ejercicio.
  • Llegar 20 minutos antes del examen.
  • En hombres es aconsejable rasurar la zona del tórax para que el registro del electrocardiograma sea de mayor calidad.
  • Tener ayuno de 4 horas mínimas previas.
  • Es importante no fumar, ni ingerir bebidas que contengan cafeína o alcohol en un plazo mí­nimo de tres horas antes de realizarse la prueba, del mismo modo no es aconsejable realizar un gran esfuerzo físico durante las doce horas previas a la prueba.
  • No aplicarse cremas, talcos, aceites, colonias, el dí­a de la prueba.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • No porte joyas.
  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clínica u orden médica.
  • Venir con disponibilidad de tiempo.

NOTA: Si el paciente tuvo COVID durante los últimos 3 meses debe reprogramar el procedimiento.

Ecocardiograma Transtorácico

Indicaciones

  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.
  • Para este tipo de examen se permite acompañamiento
Electrocardiograma de Ritmo

Indicaciones

  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clínica u orden médica.
  • No porte joyas.
Ecocardiograma con Prueba de esfuerzo

La prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, consiste en un examen de la resistencia física a través de diversos ejercicios que sirven para valorar el pronóstico de una enfermedad cardiaca en estudio o ya diagnosticada.

Esta técnica se emplea para detectar la angina de pecho o una afección coronaria en pacientes que sufren dolor torácico y, de esta manera, valorar la respuesta del corazén al esfuerzo a través de un electrocardiograma y la determinación de otros parámetros.

Indicaciones

  • El paciente deberá utilizar un calzado adecuado(preferiblemente zapatillas deportivas) y ropa cómoda para facilitar la consecución del ejercicio.
  • Llegar 20 minutos antes del examen.
  • En hombres es aconsejable rasurar la zona del tórax para que el registro del electrocardiograma sea de mayor calidad.
  • Tener ayuno de 4 horas mínimas previas.
  • Es importante no fumar, ni ingerir bebidas que contengan cafeí­na o alcohol en un plazo mínimo de tres horas antes de realizarse la prueba, del mismo modo no es aconsejable realizar un gran esfuerzo físico durante las doce horas previas a la prueba.
  • No aplicarse cremas, talcos, aceites, colonias, el día de la prueba.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • No porte joyas.
  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.
  • Venir con disponibilidad de tiempo.
Ecocardiograma bajo Stress Farmacológico

Procedimiento diagnóstico que visualiza el corazón en imágenes obtenidas con un ecógrafo, primero en reposo y luego en estado de trabajo cardiaco. El estrés o trabajo cardiaco se induce con un medicamento que acelera el corazón simulando un estado de ejercicio (ecocardiograma estrés con dobutamina). Esta modalidad evalúa pacientes con sospecha de enfermedad coronaria o aquellos que ya la han sufrido (angina o infarto). La intención del examen es demostrar o descartar una enfermedad coronaria crí­tica que produce isquemia miocárdica. Su evaluación es más exacta y precisa que una prueba de esfuerzo convencional.

Indicaciones

  • En los hombres es aconsejable rasurar la zona del tórax para que el registro del electrocardiograma sea de mayor calidad.
  • Llegar 20 minutos antes del examen.
  • Tener ayuno de 4 horas mí­nimas previas.
  • Es importante no fumar, ni ingerir bebidas que contengan cafeí­na o alcohol en un plazo mínimo de tres horas antes de realizarse la prueba, del mismo modo no es aconsejable realizar un gran esfuerzo físico durante las doce horas previas a la prueba.
  • No aplicarse cremas, talcos, aceites, colonias, el día de la prueba.
  • No es necesario suspender los medicamentos si toma algunos.
  • No porte joyas.
  • Para la buena interpretación de este examen es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.
  • Venir con disponibilidad de tiempo.

Exámenes de neurofisiologí­a

Electroencefalograma

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clínica u orden médica.

     

    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo día del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el día del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    Polisomnograma basal

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita:

    • Traer copia de la historia clínica u orden médica.
    • Una Pila alcalina AA
    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo día del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el día del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    • El paciente debe traer pijama de saco manga larga, pantalón largo, y utensilios de aseo.
    Estudio polisomnográfico completo

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer:

    • Copia de la historia clínica u orden médica.
    • Una Pila alcalina AA
    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo día del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el día del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    • El paciente debe traer pijama de saco manga larga, pantalón largo, y utensilios de aseo.
    Polisomnografí­a en titulación de CPAP

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer:

     

    • Copia de la historia clínica u orden médica.
    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo día del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el día del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    • El paciente debe traer pijama de saco manga larga, pantalón largo, y utensilios de aseo.
    Video telemetría

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer:

    • Copia de la historia clínica u orden médica.
    • Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clínica u orden médica.
    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo día del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el día del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    • Traer ropa cómoda
    P

    electroencefalograma

    P

    polisomnograma basal

    P

    Estudio polisomnográfico completo

    P

    Polisomnografía en titulación de CPAP

    P

    video telemetría

    Electroencefalograma

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clí­nica u orden médica.

    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo dí­a del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el dí­a del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.

    Polisomnograma Basal

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita:

     

    • Traer copia de la historia clínica u orden médica.
    • Una Pila alcalina AA
    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo dí­a del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el dí­a del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    • El paciente debe traer pijama de saco manga larga, pantalón largo, y utensilios de aseo.

    Estudio polisomnográfico completo

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer:

     

    • Copia de la historia clínica u orden médica.
    • Una Pila alcalina AA
    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo dí­a del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el dí­a del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    • El paciente debe traer pijama de saco manga larga, pantalón largo, y utensilios de aseo.

    Polisomnografí­a en titulación de CPAP

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer:

     

    • Copia de la historia clí­nica u orden médica.
    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo dí­a del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el dí­a del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    • El paciente debe traer pijama de saco manga larga, pantalón largo, y utensilios de aseo.

    Video Telemetría­

    Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer:

     

    • Copia de la historia clínica u orden médica.
    • Para la buena interpretación de este estudio es muy importante la información, por la cual se solicita traer copia de la historia clínica u orden médica.
    • El paciente debe permanecer despierto desde las 3 de la mañana hasta la hora de su examen (se recomienda no dormir durante el viaje, si el paciente vive en otra ciudad, trate de permanecer despierto ya que esto ayuda para la interpretación del examen.)
    • El paciente debe asistir con el Cabello lavado solo con detergente en polvo y totalmente seco el mismo día del examen. (sin crema para peinar, sin gel, sin laca, ETC)
    • Con desayuno, o las comidas correspondientes a la hora del examen (No requiere de ayuno)
    • Traer el nombre de los medicamentos que toma.
    • Debe presentarse 15 minutos antes del examen.
    • Si para el día del examen el paciente presenta gripa, mucho dolor de cabeza o fiebre, por favor avisar con anticipación para consultar si es correcto tomar el examen en ese estado.
    • Traer ropa cómoda

    ExÁmenes de neumologÍa

    P

    Espirometrías

    Espirometrí­as

    Preparación para la toma de espirometrías: 

    • Si el paciente usa inhalador, debe suspenderlo 24 hrs antes.
    • Si el paciente fuma, debe suspender el cigarrillo 24 hrs antes.
    • No consumir bebidas oscuras 24 hrs antes (café con leche, tinto, Coca-Cola, ponymalta entre otros).
    • Presentarse sin maquillaje
    • Utilizar ropa cómoda el día de la toma.
    • No consumir ningún tipo de alimento 2 hora previas a la toma del examen.
    • Informar si el paciente se encuentra enfermo o ha estado hospitalizado recientemente.

     

    NOTA: *si el paciente presenta gripa, fiebre o dolor de cabeza debe informar con anticipación para determinar si es viable o no tomar el examen en ese estado.

    Espirometrías

    Preparación para la toma de espirometrías:

    •  Si el paciente usa inhalador, debe suspenderlo 24 hrs antes.
    • Si el paciente fuma, debe suspender el cigarrillo 24 hrs antes.
    • No consumir bebidas oscuras 24 hrs antes (café con leche, tinto, Coca-Cola, ponymalta entre otros).
    • Presentarse sin maquillaje
    • Utilizar ropa cómoda el día de la toma.
    • No consumir ningún tipo de alimento 2 hora previas a la toma del examen.
    • Informar si el paciente se encuentra enfermo o ha estado hospitalizado recientemente.

     

    NOTA: *si el paciente presenta gripa, fiebre o dolor de cabeza debe informar con anticipación para determinar si es viable o no tomar el examen en ese estado.

    MEDICINA FISICA Y REHABILITACIóN

    P

    POTENCIALES EVOCADOS

    POTENCIALES EVOCADOS

    PREPARACION PARA POTENCIALES SIN ANESTESIA

    AUDITIVO Y VISUALES EN NIÑOS

    • Aplica para menores de 8 años.
    • Aplica para menores de 10 años con RM

    CONDICIONES DE REPARACIÓN:

    • Mantener despierto (trasnochar) al paciente a partir de la media noche.
    • Alimentar ligeramente a las 6 de la mañana
    • En caso de desplazamiento desde otro municipio; no dejar dormir al paciente
    • Debe acudir con la madre o cuidador mayor de edad, no se permite acudientes menores de edad.
    • Debe firmar consentimiento informado para estudios de electro diagnóstico previo a la realización.

     

    NOTA*

    • Debe acudir con autorización del examen, orden médica y documentos del paciente.
    • Deben programarse los potenciales en horario de las 7:00 am y las 9:30 am
    • Los potenciales evocados auditivos visuales o somatosensoriales en ADULTOS de deben programar también a esa hora con trasnocho desde las 4:00 am
      POTENCIALES EVOCADOS

      PREPARACION PARA POTENCIALES SIN ANESTESIA

      AUDITIVO Y VISUALES EN NIÑOS

      • Aplica para menores de 8 años.
      • Aplica para menores de 10 años con RM

      CONDICIONES DE REPARACIÓN:

      • Mantener despierto (trasnochar) al paciente a partir de la media noche.
      • Alimentar ligeramente a las 6 de la mañana
      • En caso de desplazamiento desde otro municipio; no dejar dormir al paciente
      • Debe acudir con la madre o cuidador mayor de edad, no se permite acudientes menores de edad.
      • Debe firmar consentimiento informado para estudios de electro diagnóstico previo a la realización.

       

      NOTA*

      • Debe acudir con autorización del examen, orden médica y documentos del paciente.
      • Deben programarse los potenciales en horario de las 7:00 am y las 9:30 am
      • Los potenciales evocados auditivos visuales o somatosensoriales en ADULTOS de deben programar también a esa hora con trasnocho desde las 4:00 am

      Horarios de atención

      Lunes a Viernes: 7:00 am - 6:00 pm

      Sábados: 7:00am a 1:00 pm

      Teléfonos

      Celular: 310 276 0225

      Dirección

      Cra. 4 Bis #35-72  B/ Cadiz

      Ibagué, Tolima

      Contáctenos

        Loading...