Se trata de una enfermedad autoinmune, es decir en la que el sistema de defensas del organismo ataca sus propias células, y se presenta con más frecuencia en mujeres entre los 20 y 40 años.
Puede afectar cualquier órgano o sistema como músculos, articulaciones, piel, riñones, corazón, cerebro y casi todos los demás órganos.
Los síntomas más comunes suelen ser:
- Dolor o hinchazón en las articulaciones.
- Dolor muscular.
- Fiebre sin conocimiento de la causa.
- Sarpullidos rojos en la piel, principalmente en la cara y en forma de mariposa.
- Dolor en el pecho al respirar de forma profunda.
- Pérdida de pelo.
- Dedos de las manos o pies blancos o de color morado.
- Hinchazón en las piernas o en la zona de los ojos.
Sin embargo, da lugar a manifestaciones muy variables en cada paciente.
Los invitamos a que sigan los consejos y recomendaciones de los médicos que habitualmente hacen el diagnóstico y tratamiento, desde la especialidad de medicina interna y reumatología, y atiendan ante cualquier signo de alerta.